El estudio, realizado por Ágora Consultores con más de 6.000 casos en todo el país, muestra que:
- 9 de cada 10 argentinos/as consideran que el deterioro ambiental afecta significativamente la salud de las personas.
- 8 de cada 10 personas están interesadas en el cuidado del ambiente, pero consideran que el compromiso de la sociedad es muy bajo.
Además, la investigación reveló cuáles son los temas ambientales que más preocupan a la sociedad argentina:
- Más de 6 de cada 10 encuestados consideran la pérdida de bosques como el problema más grave. Regiones como el Gran Chaco y Misiones identifican esta amenaza como prioritaria, reflejando su impacto directo en la biodiversidad y los ecosistemas locales.
- Más de la mitad de los encuestados mencionan los incendios como una preocupación principal. En este sentido los incendios se intensifican con las sequías y el cambio climático, provocando incendios de gran escala y difíciles de controlar, causando daños irreparables en el ambiente y las personas.
- 4 de cada 10 argentinos expresaron preocupación por el manejo de residuos. En áreas urbanas, como CABA, se prioriza la separación de residuos y el reciclaje.
- 4 de cada 10 personas encuestadas señalaron como otro tema preocupante el cambio climático. Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus, 2024 fue el año más cálido de la historia a nivel global, generando eventos extremos como olas de calor u olas de frío, sequías prolongadas, inundaciones, intensas precipitaciones e inundaciones y/o nevadas inusuales.
“La percepción sobre cómo el ambiente afecta la salud de las personas es alta, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas y acciones colectivas que preserven los ecosistemas como base para una vida saludable. Sin embargo, aunque existe interés por la naturaleza, las acciones suelen ser individuales. En este contexto, la educación ambiental se posiciona como una herramienta clave para inspirar acciones colectivas y generar cambios duraderos” señaló Jaramillo. En este sentido Vida Silvestre ofrece capacitaciones, materiales y actividades gratuitas para docentes y multiplicadores ambientales disponibles en www.educacion.vidasilvestre.org.ar.
*Nota: la investigación de opinión pública fue realizada de manera online por Ágora Consultores durante septiembre de 2024 a nivel nacional, con 6.241 casos totales.